R1

1.1. Realizar un círculo cromático de 12 colores y su escala de valor.

¡Hola a todos!

Este es mi proceso de trabajo con el círculo cromático. Antes de hacerlo, realicé pruebas de color y trabajé la textura del pigmento. Por cierto, me ha gustado mucho. Es cierto que cuesta un poco cogerle el punto, pero tiene mucha luminosidad, y la textura ofrece muchas posibilidades; puede ser opaca o tener una transparencia similar a la acuarela.

El proceso con los colores me ha gustado mucho, aunque en algunos de ellos no estoy segura de haber logrado el tono exacto. A veces, con tan solo una pequeña cantidad de negro o blanco en los colores claros, se aleja mucho del color deseado o los tonos terminan siendo demasiado similares entre sí.

La verdad es que es un proceso que requiere paciencia y mucha observación.

C

1.2. Realizar 6 círculos de intensidad cromática o escalas de saturación. 

“PR entrega parcial_2”

Como siempre me pasa con este tipo de ejercicios pienso…..Pero que complicado? No lo entiendo? Me costó muchísimo entender el concepto de «dibujo expandido» puede ser un poco desconcertante al principio porque desafía las formas tradicionales de ver y crear y personalmente yo eso lo tenía muy cerrado. Pero esa sensación de ir entendiendo poco a poco y empezar a conectar las ideas es justo lo que hace que el proceso sea tan divertido. Cuando me libero de las normas establecidas y empiezo a experimentar, es como si el dibujo se abriera a un mundo de posibilidades infinitas. Y es increíble ver cómo una idea puede llevar a otra, creando un flujo creativo que se vuelve más y más emocionante.

Cambio de soporte:

Este ejercicio se llama Ahogarse en un vaso de agua

Vaso de cristal, rotuladores POSCA.

 

 

Van Gogh en mi paleta de pintura
Soporte paleta pintura / acrílicos
Hombre hecho polvo en un cuenco
Cuenco cerámica / Acrílicos
Expansión de la superficie:
Lo que me gustaría ver todos los días en mi cocina.
Soporte pared granito con pasteles de colores
Intentando escaparse de casa
Suelo tinta china y pasteles
El cuerpo como huella:
Gente en movimiento pintada con los dedos de la mano sobre papel continuo y temperas.
Haciendo con este ejercicio me di cuenta que daba mucho movimiento al dibujo, así que intenté hacer gente en la playa con las olas del mar.